Carla Pereira y Juanfran Jacinto, nominados de nuevo a los Berlanga y candidatos a los Goya.

Carla Pereira y Juanfran Jacinto son dos de los directores, guionistas y animadores más personales que habitan el panorama de la animación española, y así lo demuestran los éxitos que reúnen con su filmografía. En todas sus obras utilizan el stop-motion con sobriedad y maestría presentando unos personajes con rostros y cuerpos deformados, casi cubistas, que habitan con indiferencia un mundo costumbrista y sobrenatural.

Esa mezcla entre lo poético y lo truculento, con la que intentan explicar nuestra psicología más inconsciente, se mantiene en sus dos trabajos juntos, Metamorphosis y Todo está perdido, y también en el cortometraje en solitario de Carla Pereira, Proceso de selección. Entre los tres trabajos suman dos nominaciones al Goya y un amplio recorrido internacional por festivales que ha reconocido su singularidad con numerosos premios, como en el Festival de Málaga, el de Zagreb, el Festival de stop-motion de Montreal o los Premis Berlanga. 

Como animadora, Carla Pereira ha participado en largometrajes como Isla de Perros de Wes Anderson o Inzomnia de Luiz Téllez, series como Clay Kids o Clangers y El diario de Bita y Cora y en multitud de cortometrajes y piezas publicitarias de primer nivel. Por su parte, Juanfran Jacinto ha trabajado en varios largometrajes, como modelador de personajes y en el equipo de arte, destacando Los demonios de barro y La victoria de Úrsula.

Su último trabajo, Todo está periodo, producido por Inaudita Films, Mammut y Mansalva Films, está nominado a los Premis Berlanga y es candidato a mejor cortometraje de animación en los Premios Goya 2024. Carla Pereira y Juanfran Jacinto siguen en el punto de mira de la animación española y representan lo mejor de esta disciplina en Valencia.

fb. tw. ig.